19 oct 2010

Hito3 : El transporte en la República.

Si bien la época republicana se puede entender desde la independencia (1821)  hasta la actualidad, creemos que los medios de transporte que definitivamente marcaron los inicios de esta época hasta inicios del siglo XX, fueron principalmente el tranvía y la llegada del automóvil al Perú, cuando la elite limeña empezaba a mirar a Europa y quería adoptar todo tipo de costumbres y formas, esto se debió en parte, a la llegada del cinematógrafo (1880)

A finales del siglo XIX se inauguraba el primer tranvía de lima que funcionaba con tracción animal, o que por esas épocas era llamado tranvía de sangre, casi tres décadas mas tarde se llego a hacer la conversión a electricidad en 1903 el tranvía unía lima con chorrillos y atravesaba Miraflores y barranco y podía alcanzar hasta 60 km/h, tal fue su éxito que al año siguiente ya existía otro mas que cubría la ruta del callao a lima.

Por su parte, y casi a la par de la construcción del tranvía eléctrico  asombró la llegada del primer automóvil al Perú (Huaraz)  en 1899 para ser armado y en 1903 estaba circulando ya, fue un Locomobil a vapor de origen europeo, importado por Ricardo L. Flórez. El primer auto a gasolina llegó el año siguiente y, en 1905, llegó el primer auto norteamericano marca Reo, traído por Abraham y Miguel Elguera quienes se convirtieron en los primeros comerciantes de venta de autos en Lima. Empero, el inventor peruano Juan Alberto Grieve en 1907 decide construir el primer automóvil hecho en el Perú.

Grieve, con la ayuda de algunos operarios inició el reto. A sus 30 años, se convirtió en el pionero de la industria automovilística. Los coches que recorrían Lima a inicios del silgo, europeos en su mayoría, tenían entre seis y ocho caballos de fuerza (HP), ya que en ese entonces se creía que un carro de de motor y pequeño performance era lo que la ciudad necesitaba. Sin embargo, la falta de caminos y carreteras en las afueras de la ciudad y las dificultades que eso producía a la circulación de autos llevó a Grieve a diseñar un motor de 20HP, para superar los caminos sinuosos.  Así su automóvil podría también recorrer las periferias de Lima.

Todas las piezas del automóvil fueron diseñadas en el taller con planos hechos por Grieve: motor, chasis, transmisión y diferencial. Los únicos elementos que se importaron fueron las llantas Michelin (Francia), el encendido Bosch (Alemania), y el carburador.

A fines de 1908 estaba listo el primer automóvil diseñado y construido en América del Sur (En el Perú) , que en su época fue descrito como una "joya de precisión mecánica". Su performance fue comparado con el de un Renault o un Brassiere, considerado los mejores coches a principios del silgo XX. Cabe mencionar también que el costo total del automóvil fue de 300 libras, la mitad de lo que costaba un carro europeo de igual potencia.

Finalmente, se resalta en este hito como pieza fundamental la aparición del automóvil en el Perú porque creemos que es un hecho que lo marca en la historia, ya que desde ese momento la cifra ha venido incrementándose exponencialmente.


Bibliografia:

  • Rodriguez Valencia, Katya. Grieve Becerra Juan Alberto ,  . Universidad Nacional de Ingenería. Proyecto Historia UNI.